Delegación Presidencial Regional de
La Araucanía
Inicia ciclo de capacitaciones a funcionarios públicos para la implementación de la Consulta Indígena en La Araucanía
15 de Julio de 2025

Inicia ciclo de capacitaciones a funcionarios públicos para la implementación de la Consulta Indígena en La Araucanía

Las jornadas buscan fortalecer las capacidades técnicas y metodológicas de los equipos que participarán en el despliegue territorial del proceso.

En el marco de la Consulta Indígena por un Nuevo Sistema de Tierras, este miércoles se dio inicio al ciclo de capacitaciones dirigido a los funcionarios y funcionarias que integraran los equipos territoriales en la región de La Araucanía.

Esta etapa formativa constituye un hito clave dentro del despliegue territorial del proceso y está orientada a entregar herramientas técnicas y metodológicas a quienes serán responsables de llevar a cabo este proceso.

El delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, informó que: “ha sido un paso muy relevante, ya que nos ha permitido poner en contexto no solo la tarea que nos toca desarrollar, sino que también los desafíos del punto de vista político-institucional para transformar esta consulta indígena en el proceso de mayor participación que se haya conocido en la historia del pueblo mapuche”.

Durante la jornada, los funcionarios y funcionarias recibieron formación en contenidos, etapas y metodología. Por primera vez, el Instituto Nacional de Derechos Humanos se suma de manera activa a un proceso de estas características. En la instancia, el jefe regional del INDH, Federico Aguirre, compartió los principios y estándares que deben resguardar estos procesos: “se nos encomendó el poder compartir ciertos estándares o principios concurrentes a los procesos de consulta, (…) por eso nosotros nos sumamos a los esfuerzos del gobierno, con el objetivo de quienes van a participar en el proceso tengan todas las herramientas para que el proceso llegue a buen término”.

Esta es la primera de una serie de instancias formativas que se desarrollarán durante las próximas semanas, y que permitirán avanzar en la preparación del proceso de Consulta que se desplegará en los próximos meses en 29 localidades de la región. Al respecto Rubén Sánchez, territorial del Plan Buen Vivir e integrante del equipo territorial del proceso de consulta, señaló: “es fundamental hacer esta capacitación porque no debemos caer en los mismos errores que incurrieron en consultas anteriores, fundamentalmente porque los equipos cuando llega al territorio no tienen la formación o el contenido suficiente para relacionarse con los miembros”.

En La Araucanía, la primera jornada con las comunidades comenzará el 13 de agosto y se realizará en cuatro localidades de forma simultánea.  

Volver